Todo aquello que nos haga sentir bien como personas, inquietudes que nos mueven, necesidades no materiales que no se pueden obviar...desde una perspectiva abierta, con un tinte de antropología en la mirada.
miércoles, 27 de julio de 2011
Me quito el sombrero.
Estructurado en tres "etapas": mundo antiguo, catarsis, y mundo nuevo, desarrolla numerosos temas sobre crecimiento personal y re-descubrimiento del significado de nuestra existencia.
Desde este modesto blog, no pretendo sentar cátedra ni orientar mis observaciones hacia una tendencia concreta. Pienso que es mejor permanecer abiertos de mente y oídos, y asimilar lo que nos llega con prudencia y equilibrio. Por lo tanto, pienso admitir en este blog todo tipo de influencias, enmarcarlo en diferentes fuentes de religiosidad, hacerlo receptivo a orientaciones espirituales diversas.
Pero reconozco que me superan ciertas aventuras místico-folklóricas, llenas de tópicos visuales y lingüísticos, que desvían la atención, al menos la mía, de los temas a tratar.
En cambio, este blog parece hecho con la filosofía contraria. Rezuma sobriedad, y a la vez no se limita a hacer un copiaypega de cualquier tema que pille por la red. No sé si creeré en todo lo que dice, pero seguro que lo seguiré.
http://www.unaredhumana.com/
sábado, 23 de julio de 2011
Lo del Libro tiene miga.
martes, 19 de julio de 2011
Viajes y apego.
1. tr. Adherir una cosa con otra.
2. tr. Unir o juntar una cosa con otra, atándola, cosiéndola o encadenándola con ella.
3. tr. Arrimar o aplicar una cosa a otra, de modo que entre las dos no quede espacio alguno.
4. tr. Dicho de una persona: Comunicar a otra algo por el contacto, por el trato, y especialmente vicios o enfermedades contagiosas.
5. tr. Castigar o maltratar a alguien con golpes.
8. tr. Dicho de una planta: arraigar (‖ echar raíces).
9. intr. Dicho de una cosa: Tener efecto o hacer impresión en el ánimo.
10. intr. Dicho de una cosa: Armonizar con otra.
11. intr. Dicho de una cosa: Estar próxima o contigua a otra.
12. intr. Dar o tropezar en algo con fuerte impulso.
13. intr. Realizar una acción con decisión y esfuerzo.
14. intr. Dicho de una cosa: Asirse o unirse por su naturaleza a otra, de modo que sea dificultoso separarlas.
21. prnl. Dicho de un guiso: Quemarse por haberse adherido a la olla, cazuela, etc., alguna parte sólida de lo que cuece.
22. prnl. Dicho de una persona: Introducirse o agregarse a donde no es llamada o no tiene motivo para ello.
23. prnl. Dicho de una cosa: Insinuarse en el ánimo, de modo que produzca en él complacencia o afición.
24. prnl. Aficionarse o inclinarse mucho a algo, de modo que sea muy difícil dejarlo o separarse de ello.
1. loc. verb. coloq. Sacar utilidad de lo que maneja o trata.
¿Tu también estás en crisis?
Pregona en los congresos de médicos que el cuerpo y el alma están estrechamente unidos y en los seminarios atiborrados de gente que la ciencia del servicio es la ciencia más sagrada. Para este poeta, psicólogo, inventor, cirujano…, la enfermedad

lunes, 18 de julio de 2011
Cuatro.
Una caja de pinturas.

Una de las cosas que más alegría e ilusión me provocaba cuando niña, era el regalo de una caja de pinturas. Lo habitual era una cajita de seis, sencilla y básica para colorear cualquier cuaderno en una tarde con los abuelos.
El Libro propio.

El detonante de este nacimiento bloguero ha sido la compra de dos libros. En una tienda-kiosko-chuches-souvenirs, de ésas que nos esperan en las áreas de servicio, llenas de objetos repentinamente imprescindibles, de soluciones de última hora, y todo tipo de oferta literaria, topé con una portada en el estante. Al coger ése ejemplar, la portada que había justo detrás, también llamó mi atención, y a pesar de no necesitarlos para nada, me los llevé.